El Manuscrito encontrado por un vendedor de libros llamado: Wilfred Voynich en un monasterio italiano en 1912, al parecer es del siglo XV y aunque varios investigadores suponen que se trataría de un fraude, un estudio de la Universidad de Manchester arroja que el manuscrito comparte muchas características con lenguas auténticas y que puede tener mensajes "codificados".
El Manuscrito contiene cerca de 500 ilustraciones pequeñas de ninfas desnudas, plantas no identificables, diagramas astrológicos y páginas con texto escrito en un alfabeto no identificado. La abundancia de plantas desconocidas indica que podría tratarse de un "herbario", un libro de texto mitad científico y mitad mágico que describe las cualidades místicas y médicas de las plantas, así como su preparación.
(Amplía la Imagen)
Aunque no es nada seguro, ya que está escrito en un lenguaje que desconocemos, por lo que expertos piensan que se trata de un lenguaje secreto, un dialecto que es desconocido o incluso codificado.
Para saber si se trata de un lenguaje real, los científicos que han estudiado el manuscrito han empleado una técnica estadística que cifra la información contenida por los elementos de un texto o código.
El procedimiento indica que las palabras que puedan tener una mayor relevancia aparecen más frecuentemente al tiempo que hace una distinción entre las palabras con un nivel bajo de información y que aportan un nivel alto de información que puede ser interpretada ya como idioma.
El Manuscrito se sigue estudiando, solo que no quieren precisar detalles de lo que ya ha sido revelado, hasta completar el estudio.