MENÚ

miércoles, 29 de mayo de 2013

Una Empresa vende terrenos en la Luna desde los $19,99 Dls. y en Marte desde los $22,49 Dls.

Pocos, eso sí, deben haber mirado hacia el cielo. Quien sí lo hizo fue el norteamericano Dennis Hope quien, varios años antes -en 1968-, miró a las estrellas y se pregunto si era o no posible poseer un pedazo de la Luna.
Asesorado por expertos se encontró con el Tratado del Espacio Exterior que entró en vigencia en 1967 y que prohíbe a las naciones de la Tierra ejercer soberanía sobre la Luna o cualquier otro cuerpo celeste.
Como fue creado hace tantos años, el tratado no consideró la posibilidad de que una empresa fuese la que se “apropiara” de la Luna o los planetas.
Fue así como Hope decidió crear una compañía que desde hace casi 50 años vende “pedacitos” de cielo. Según se puede ver en la web de la empresa Lunar Embassy que es posible tener un acre en la Luna por 19,99 dólares, mientras que uno en Marte cuesta 22,49 dólares más impuestos y gastos de envío de la escritura. En el caso de la Luna, asegura que ha vendido cerca del 7,5% del territorio disponible y que entre sus compradores se cuentan unas mil 800 empresas, entre ellas dos de las principales cadenas hoteleras de EE.UU.

“La propiedad más grande que hemos vendido fue 2,66 millones de hectáreas. La vendimos por 45 mil dólares, pero estimamos que hoy en día la misma porción podría costar unos 2 millones 660 mil”, dice Hope.
Su determinación es tal que ha emitido una moneda lunar y ha hecho propuestas para que la Luna se adhiera al FMI(Fondo Monetario Internacional) .Las zonas más famosas de los cuerpos celestes como el lugar de aterrizaje del Apollo 11- no están a la venta.