MENÚ

sábado, 25 de mayo de 2013

7 Beneficios de Usar Facebook, Una Razón Perfecta para decir que estás Invirtiendo tu tiempo! :)

¿Será que hay algo bueno en usarlo?
He aquí las 7 Razones más importanes para usarlo...

1) Mejora tu ritmo cardiaco

Facebook te ayuda a relajarte, a reducir tu ritmo cardiaco y a disminuir tus niveles de estrés, según los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Milán.

En un estudio publicado a principios de año, los científicos estudiaron a 30 estudiantes y encontraron que la red social normalizó sus ritmos cardiacos y niveles de tensión. El grupo fue monitoreado en tres situaciones: observando paisajes panorámicos, contestando ecuaciones matemáticas y utilizando Facebook. La primera situación fue la más relajante; la segunda la más estresante; y el tiempo en Facebook, desató niveles altos de atracción y excitación.

El hallazgo apoya la hipótesis de que el éxito de las redes sociales está relacionado con el estado positivo (físico y mental) que experimentan los usuarios.

2) Te consigue chamba
Muchas empresas utilizan esta plataforma para examinar candidatos potenciales. Una investigación realizada en la Universidad del Norte de Illinois revela que los perfiles de los futuros empleados son un indicador de evaluación más fuerte que las pruebas de personalidad e inteligencia.
Don Kluemper, líder del estudio, pidió al personal de recursos humanos que evaluara a los candidatos utilizando los perfiles de Facebook y los tests de personalidad. “Los evaluadores pudieron analizar a profundidad los perfiles de las personas: comentarios, fotos, amigos y gustos personales. Después de cinco minutos, se pudo obtener una conclusión sobre la confiabilidad y características de cada uno”.
Seis meses después, los empleadores compararon el rendimiento del personal con sus hipótesis previas, concluyendo que la prueba de Facebook es más precisa que la cognitiva.



3) Mejora tu autoestima
Revisar tus "likes" y comentarios en el sitio también te hace sentir bien. Los científicos de la Universidad Cornell fueron los pioneros en revelar que tan solo ver tu muro puede mejorar tu autoestima.
Jeffrey Hancock, líder de la investigación, asegura que los resultados son el efecto de que las personas comparten sus mejores características (fotos, comentarios o videos) y obtienen retroalimentación positiva por parte de sus amigos.
“A diferencia de un espejo, que nos recuerda nuestra realidad y puede tener un efecto negativo en la autoestima –si ésta no coincide con nuestro ideal–, Facebook muestra una versión positiva de nosotros mismos”, dice Hancock. “No estamos diciendo que es una versión engañosa de nuestra persona, simplemente una positiva”.

4) Aumenta el precio de las acciones
Facebook no únicamente es bueno para tu salud física y mental. También puede ayudar a tu negocio. Una investigación realizada en 2011 por la Universidad de Pace, encontró que entre más popular fuera una empresa en Facebook, mejor sería el precio de sus acciones. “El estudio sugiere que existe una relación entre el número de personas que publican comentarios sobre una marca y el desempeño de ésta”, asegura Arthur O’Connor, investigador de la institución. “Si todo el mundo está pensando y hablando de tu marca, puede significar algo en términos del precio de la acción o del rendimiento corporativo”.
O’Connor piensa que la presencia de las marcas en las redes sociales puede fungir como un indicador económico.

5) Te hace productivo
Aunque muchos piensan que las redes sociales distraen a los empleados, los investigadores opinan lo contrario.
El sitio Keas.com encontró que pasar 10 minutos en Facebook hace más productivas y saludables a las personas. Durante el estudio, se examinó a los trabajadores por medio de tres grupos: el primero no tuvo descansos, el segundo podía hacer cualquier cosa (menos utilizar Internet), y el tercero, pudo entrar 10 minutos a Facebook. El último grupo incrementó 16% su productividad, a diferencia de los que no utilizaron Internet, y 40% comparado con el primero.”Los descansos cortos y libres, como navegar por la web, permiten a la mente descansar, lo que incrementa la concentración laboral”, afirma Brent Coker, del departamento de mercadotecnia de la Universidad de Melbourne en Australia.

6) Te da un título
Aunque suene ridículo, Facebook puede ayudarte a terminar tu carrera –o al menos, motivarte–.
La Universidad Cristiana de Abilene encontró que los estudiantes activos de Facebook tienen menos probabilidades de dejar la escuela, a diferencia de los que no usan la página. Durante el estudio, los investigadores examinaron a 400 universitarios que se encontraban en el primer año de sus carreras. La mayoría de los usuarios –activos– de Facebook regresó al segundo año, mientras que el resto, dejó la escuela. El primer grupo también reflejó entusiasmo e interés por el entorno universitario.

7) Mejora tu vida amorosa
Las estadísticas muestran que casi 60% de los solteros agregarán a sus "ligues" a Facebook después del primer encuentro personal . En caso de interés, 25% contactará a la persona deseada por esta vía cibernética. Además, si la relación se concreta, 40% cambiará su estado sentimental.
Otros porcentajes:
Las parejas usan Facebook para retroalimentar su relación.
79% de las novios se mandan constantemente mensajes por Facebook.
60% escribe comentarios románticos en el muro de la persona amada.
Al término de la relación, más de la mitad de los encuestados afirmó anunciar inmediatamente su soltería.

En ésta última me queda la duda sobre si realmente la mejora ya que muchas rupturas se han dado gracias a Facebook, pero bueno :)!